“Hoy estamos con circulación viral de conglomerado, hoy no está indicado retroceder de fase”, aseguró la ministra de Salud, Rossana Chahla, en una conferencia de prensa que brindó esta tarde en casa de Gobierno, acompañada por el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, y el director de Epidemiología, Rogelio Cali. La funcionaria reiteró una vez más la importancia de cumplir con las recomendaciones sanitarias del uso del barbijo, la distancia social y el lavado de manos.
El COE se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán.
Los mismos corresponden a 15 pacientes del conglomerado de Lastenia, otros dos a pacientes contactos estrechos de casos positivos y dos a trabajadores de transporte. Todos se encuentran en buen estado de salud y en aislamiento hospitalario de manera preventiva. Durante la jornada de hoy, en tanto, continuaron las tareas desplegadas en el marco de los operativos de Búsqueda Activa de Febriles, con los objetivos de continuar con la Identificación de posibles casos y contactos estrechos; relevar personas en grupos de riesgo o vulnerables; indagar sobre posibles fuentes de contagio o vías de propagación de la enfermedad; y reforzar medidas de prevención y recomendaciones para prevenir la diseminación de la enfermedad. Para redoblar la tarea de contención en el radio de jurisdicción de la zona de Lastenia, el Sistema Provincial de Salud dispuso que el CAPS Monseñor Díaz cuente con atención durante las 24 horas. En tanto que en el parte nacional de la jornada de hoy se informa un total de 149 casos, por lo que se solicitó reubicación epidemiológica sobre una persona con residencia en Buenos Aires.
El Ministerio de Salud decidió colocar un centro de testeo rápido y una clínica móvil en la zona
Tucumán sumó ayer 13 casos positivos de Covid-19, de los cuales 10 pertenecen al foco que hay en Lastenia sumando 27 casos positivos dentro del conglomerado. El gobernador Juan Manzur señaló este lunes que se esperan detectar nuevos contagios y llamó a tener responsabilidad social. Además, destacó la visita del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que remarcó el manejo de la pandemia en la provincia.